Hola amigos ,acá les dejo este manual de instalación de Suse Linux Enterprise (SLE). SLE es una distribución orientada a servidores de producción, al igual que Redhat Linux Enterprise (RHEL), es de pago. SLE tiene un Ciclo de Vida de 10 años (7 años de soporte General y 3 Años de soporte extendido).
Para iniciar se ingresa el DVD # 1 y se cambia el idioma de instalación;

Se selecciona el idioma del teclado, se aceptan los términos y posteriormente clic en el botón siguiente;

Si se desea comprobar el DVD o la imagen ISO;

Se permite una instalación limpia (nueva);

Se configura la zona horaria;

Se selecciona la opción
“Máquina física” para la instalación base del servidor. Si piensa instarlo en un servidor de virtualización tipo
XEN Server, entonces , se selecciona la opción
“Máquina virtual”;

Se selecciona el modo
Experto para la configuración, específicamente para creación de las particiones. Se puede dejar tal y como recomienda el ayudante, una partición raíz (/) y una de intercambio (swap);

En este ejemplo, crearé
cuatro particiones (
swap de 2 GB , boot de 500 MB, /srv de 2 GB y el resto a la raíz (/)). Para esto se selecciona el modo
Experto;

Clic derecho sobre el disco duro encontrado;

Se acepta la partición de
tipo primaria;

Se define el tamaño para la partición swap;

Se asigna el tamaño a la partición swap. Así mismo se puede cifrar la partición (ojo; no aplica para la partición
boot);

Se repite el procedimiento para crear el tamaño de la partición
srv de 2 GB;

Se asigna el tamaño a la partición
srv con sistema de archivos
ext3;

Se crea la partición para el directorio
boot;

Se asigna el tamaño a la partición
boot;

Se crea el tamaño restante a la partición raíz (/);

Se asigna el tamaño a la partición raíz (/);

Finalizado el proceso de particionamiento, éste debe quedar parecido a la siguiente imagen;

Se inicia el proceso de instalación;

Se configura la contraseña del usuario
root;

Se configura el nombre del host y dominio;

Se prueba la conexión a Internet (opcional);

Configuración de los servicios de red;

Tipo de autenticación;

Creación de un usuario no administrativo;

Detección del Hardware;

Listo, cuenta con
SLE instalado;

Aspecto desde su interior;

Espero haya sido de utilidad.
Con la colaboración del cro. Marcos Parodi.
Saludos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario